Cómo conseguir TODOS los propósitos de año nuevo y no fallar

Cuando nos encontramos a finales del mes de diciembre, depositamos en el año venidero una gran cantidad de expectativas, pero…

¿porqué año tras año pensamos que el que está por venir será mejor que los anteriores?

Nuestra mente hace balance de cómo fue el año y muy frecuentemente la lectura suele tender hacia la negatividad, además, lo encierra todo en un tramo de entre Enero a Diciembre que sirve como contenedor psicológico del recuerdo de malas experiencias.

La mente es astuta y para protegerse de esa negatividad, sufrimiento o el vacío que deja las expectativas sin cumplir del año anterior, volvemos a generar la misma dinámica y como consecuencia, y sin darnos cuenta, volvemos a fracasar.

Pero muy orgullosos y seguros de nosotros mismos, decimos ¡El 2022 será mi año!

¿No has pensado que un simple número no te traerá absolutamente nada más que sufrimiento al generar expectativas fugaces, fruto de un momento determinado de euforia que en pocas semanas o incluso días caerán en el olvido? 

Me explico, estamos poniendo las esperanzas en algo etéreo, subjetivo y puramente psicológico, el hecho de ver en tu calendario que un dígito ha cambiado el número 1 por el número 2, no te traerá la fortuna, ni la salud, ni cualquier objetivo material por el simple hecho de desearlo o confiar en la divina providencia. (o el libro “el secreto” 😜 )

Contesta a estas preguntas de forma interna y descubrirás las razones por la que NO cumpliste con tus objetivos en el 2021

  1. ¿Anotaste por escrito todos los objetivos que querías conseguir para el 2021?
  2. ¿Qué hábitos implementaste en enero del 2021 de forma consistente y que pudiste mantener hasta finales de diciembre del 2021?
  3. ¿Hiciste un seguimiento semana a semana, mes a mes de tus progresos en las metas u objetivos que te propusiste?
  4. ¿Anotaste sistematicamente dónde fallaste la semana anterior y como enmendarlo para la siguiente e ir encadenando un sistema de mejora constante e incremental?

Hay un dicho que dice “lo que no se puede medir, no se puede mejorar”

Es de importancia capital que uno lleve un registro de sus objetivos, si no lo hace, no puede saber si está progresando y el hecho de no anotarlo reduce mucho las probabilidades de que tus propósitos de principios de año no se mantengan en el tiempo.

Lo que nadie te cuenta sobre la psicología del cumplimiento de propósitos:

¿Porqué haces lo que haces?

Si tus objetivos no tienen un por qué claro y verdadero que nazca de la coherencia interna, de una razón que te empodere y no te debilite, el camino será difícil y angosto y requerirá de ti y de tu vida, una gran cantidad de tiempo y de energía, por ejemplo:

Quieres un Ferrari,

Y yo te pregunto… ¿porqué quieres un Ferrari? (tu respuesta, podría ser…)

– porque hará que me sienta poderoso

¿porque necesitas un Ferrari para sentir poder? ¡Sé todo lo honesto que puedas!

– porque el Ferrari hará que mis amigos se impresionen, ligaré más, sentiré una sensación de estatus, podré vacilar…

Ya hemos localizado el problema y posiblemente sea este: tienes una baja autoestima que quieres llenar con algo material, y por ello, quizás no debas ponerte como objetivo conseguir un Ferrari (si ese, fuera el por qué)

Por el contrario, podrías trabajar tu autoestima empezando a leer un libro del tema o hablando con un profesional, psicólogo, coach, amigo…

y evitar años de sufrimiento, debilidad y cansancio por algo que puede arreglarse internamente ¿no crees?…

¿Pero… qué es un “por qué” lícito, basado en principios verdaderos y universales como la coherencia interna?

Un ejemplo: Quiero un Ferrari porque me encanta la el sonido del motor, el diseño y la línea italiana, el cuidado y el esmero en los detalles, la velocidad y la experiencia de conducir un coche extraordinario, además, representa para mi un premio por mi esmero, un símbolo por mi disciplina y esfuerzo sostenido por la consecución de mis objetivos.

Autoconcepto

Puede que tu autoconcepto sea pobre, por ello, tienes que trabajar en él.

¿Cómo? Por ejemplo, siendo consciente de que prefieres contentar a los demás antes que a ti, das la razón a los demás para evitar algún enfrentamiento, no confías en ti mismo cuando quieres lograr algo que cambiará tu vida, temes lo que piensen los otros de ti.

Meditación las 24h

Está muy bien meditar durante 10, 15 o 20 minutos, esto nos hace relajarnos, volver al centro y salir de la incesante rueda de pensamiento, pero…

¿Qué pasa durante las siguientes 24 horas del día?

Intenta recobrar la conciencia todo lo que puedas, se consciente de lo que haces, de tu respiración, de tus pensamientos, pero sobre todo, de tus reacciones ante los eventos y tus circunstancias del día al día.

Anotar los progresos

Como se decía anteriormente, si no anotas en primer lugar tus objetivos, estos caerán en el olvido, sencillamente no tendrán la fuerza que se necesita, luego, lleva un diario para recordar cada día por que haces lo que haces, también escribe una nota semanal con algo parecido a esto:

La semana anterior falle en este asunto, pero en la siguiente semana mejoraré este otro aspecto…

Si no llevas un seguimiento constante, día a día, semana a semana y mes a mes, no tendrás una noción de lo que estás haciendo, de si estás o no progresando y tampoco tendrás consciencia de cuáles son los puntos que debes mejorar.

Si haces esto, es imposible fracasar, porque la victoria no será una sola, será una reunión de muchas victorias encadenadas que te llevarán a un punto en concreto.

Te dejo con la sabiduría de uno de los mejores mentores sobre desarrollo personal y éxito que conozco:

7 Frases sobre Metas y Objetivos por Brian Tracy

1. Una meta es absolutamente diferente de un deseo. Es algo claro, escrito y específico. Se puede describir con rapidez y facilidad a otra persona. Se puede medir y se sabe cuándo se ha alcanzado y cuándo no se ha alcanzado.

2. El punto de partida para conseguir cualquier meta es el deseo. Debe cultivar el deseo intenso y ardiente de alcanzar sus metas, si de verdad quiere lograrlas. Sólo cuando su deseo sea lo bastante intenso, tendrá la energía y el impulso interior que se requieren para superar todos los obstáculos que surjan a su paso.

3. Cuanto más piense en el futuro, mejores decisiones tomarán en el presente para asegurarse de que se convierta en realidad.

4. La confianza en sí mismo es el fundamento de la grandeza.

5. Aquellos que no tienen metas claras están condenados a trabajar para los que si las tienen

6. Un minuto invertido en planificar las metas, ahorra hasta 10 en la ejecución de las mismas.

7. Las personas exitosas son simplemente aquellas con hábitos exitosos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *